INGLATERRA 6: Cotswolds III, zona sur

2 de abril de 2018 Partimos de Cirencester y nos dirigimos al sur de los Cotswolds, donde visitamos los pueblos de Painswick, Tetbury y sobre todo Castle Combe, que para nosotros es el pueblo mas bonito de los Cotswolds. Luego visitamos también los pueblos de Lacock y Bradford-on-Avon, donde cumplimos con otro de los rituales típicamente británicos, la hora del té. Solo nos quedaba regresar al aeropuerto de Bristol, devolver el coche y tomar el vuelo de vuelta por la noche (a las 20 h) para regresar a casa. Empezamos el día de la mejor manera posible, desayunando un buen full english breakfast en nuestra guesthouse de Cirencester. ¡Una buena forma de cargar bien las pilas! Aquel día iba a ser el último de nuestro viaje por el suroeste de Inglaterra, y decidimos tomárnoslo con mas tranquilidad. Nos quedaban por ver algunos pueblos del sur de los Cotswolds, pero ya habíamos visto tantos que pensamos en ver los que nos dieran tiempo, sin prisas
2 de abril de 2018
Partimos de Cirencester y nos dirigimos al sur de los Cotswolds, donde visitamos los pueblos de Painswick, Tetbury y sobre todo Castle Combe, que para nosotros es el pueblo mas bonito de los Cotswolds. Luego visitamos también los pueblos de Lacock y Bradford-on-Avon, donde cumplimos con otro de los rituales típicamente británicos, la hora del té. Solo nos quedaba regresar al aeropuerto de Bristol, devolver el coche y tomar el vuelo de vuelta por la noche (a las 20 h) para regresar a casa.
Empezamos el día de la mejor manera posible, desayunando un buen full english breakfast en nuestra guesthouse de Cirencester. ¡Una buena forma de cargar bien las pilas! Aquel día iba a ser el último de nuestro viaje por el suroeste de Inglaterra, y decidimos tomárnoslo con mas tranquilidad. Nos quedaban por ver algunos pueblos del sur de los Cotswolds, pero ya habíamos visto tantos que pensamos en ver los que nos dieran tiempo, sin prisas. El primero al que fuimos fue Painswick, donde pudimos aparcar sin problemas. El pueblo nos pareció bastante grande, pero se veía solitario, quizás por ser festivo o por la insistente lluvia que caía. Las casas de Painswick nos parecieron preciosas, todas construidas con la misma piedra grisácea típica de los Cotswolds, todas con un estilo muy similar sin ningún edificio moderno que afeara el conjunto. Estuvimos deambulando sin rumbo por su centro, sin duda uno de los mas bonitos de los Cotswolds. No estuvimos paseando mucho rato, porque el centro es relativamente pequeño, pero fue un paseo muy agradable. Painswick es un pueblo que queda algo alejado del resto, pero vale la pena acercarse para darle un vistazo.

INGLATERRA 5: Cotswolds II, zona centro

1 de abril de 2018 Empezamos visitando Winchcombe, un pueblo algo diferente al resto por sus casas de estilo sajón. Continuamos la ruta parando en Northleach, Burford, y Bibury, éste último a menudo considerado uno de los mas bonitos de la región. Después continuamos hacia Barnsley, donde paramos a degustar un Sunday roast, uno de los platos típicos británicos. Y finalmente llegamos a Cirencester, donde hicimos un corto paseo, visitamos la iglesia de St. John e hicimos noche. Aquel día bajamos a desayunar en nuestro hotel de Beckford pasadas las 8. El desayuno era bastante bueno, y se podía elegir entre diferentes opciones en la carta. Enseguida nos pusimos en marcha hacia el primer pueblo de los Cotswolds que visitaríamos aquel día, Winchcombe. Aparcamos en el parking de la biblioteca pública, ya que habíamos leído que era gratuito y estaba justo al lado del centro.
1 de abril de 2018
Empezamos visitando Winchcombe, un pueblo algo diferente al resto por sus casas de estilo sajón. Continuamos la ruta parando en Northleach, Burford, y Bibury, éste último a menudo considerado uno de los mas bonitos de la región. Después continuamos hacia Barnsley, donde paramos a degustar un Sunday roast, uno de los platos típicos británicos. Y finalmente llegamos a Cirencester, donde hicimos un corto paseo, visitamos la iglesia de St. John e hicimos noche.
Aquel día bajamos a desayunar en nuestro hotel de Beckford pasadas las 8. El desayuno era bastante bueno, y se podía elegir entre diferentes opciones en la carta. Enseguida nos pusimos en marcha hacia el primer pueblo de los Cotswolds que visitaríamos aquel día, Winchcombe. Aparcamos en el parking de la biblioteca pública, ya que habíamos leído que era gratuito y estaba justo al lado del centro. Este pueblo es de los mas grandes de la región, así que no es tan bucólico como otros. Aquí las casas de piedra están unas pegadas a las otras, pero no por eso tienen menos encanto. Lo bueno es que se le veía un pueblo vivo, con tiendas locales abiertas (y que no vendían souvenirs) y algo de vida en las calles. En algunos sitios pudimos ver las típicas casas sajonas, con su entramado de vigas de madera en la fachada, que son características de algunos pueblos de la región. Esto hace que Winchcombe tenga un carácter especial, por lo cual merece un desvío para darle un vistazo.

INGLATERRA 4: Cotswolds I, zona norte

31 de marzo de 2018 En nuestro primer día en la campiña inglesa empezamos visitando los pueblos de Bourton-on-the-Water, Lower Slaughter y Stow-on-the-Wold. Después nos desplazamos al norte de los Cotswolds para pasear por Chipping Camden, Snowshill y finalmente Broadway, donde visitamos la Torre de Broadway y su búnker. Aquella noche dormimos en Beckford, un pequeño pueblo al NW de los Cotswolds. Después de tomar un buen desayuno en nuestra guesthouse nos dirigimos al primer pueblo que íbamos a visitar de los Cotswolds, Bourton-on-the-Water, situado a un par de km de ella. Es uno de los mas populares y bucólicos de la región, y su fama es mas que merecida. Lo atravisa un bonito río lleno de patos que le da un toque muy pintoresco. Al sur del río están las casas mas bonitas, las casonas de piedra ocre tan típicas de esta región. A pesar de que llovía disfrutamos mucho del paseo por esta zona del pueblo.
31 de marzo de 2018
En nuestro primer día en la campiña inglesa de los Cotswolds empezamos visitando los pueblos de Bourton-on-the-Water, Lower Slaughter y Stow-on-the-Wold. Después nos desplazamos al norte de los Cotswolds para pasear por Chipping Campden, Snowshill y finalmente Broadway, donde visitamos la Torre de Broadway y su búnker. Aquella noche dormimos en Beckford, un pequeño pueblo al NW de los Cotswolds.
Después de tomar un buen desayuno en nuestra guesthouse nos dirigimos al primer pueblo que íbamos a visitar de los Cotswolds, Bourton-on-the-Water, situado a un par de km de ella. Es uno de los mas populares y bucólicos de la región, y su fama es mas que merecida. Lo atraviesa un bonito río lleno de patos que le da un toque muy pintoresco. Al sur del río están las casas mas bonitas, las casonas de piedra ocre tan típicas de esta región. A pesar de que llovía disfrutamos mucho del paseo por esta zona del pueblo. Al norte del río, el pueblo es algo mas moderno, pero también tiene encanto, ya que hay un montón de tiendas locales (en muchos pueblos de los Cotswolds las únicas tiendas que encuentras son de souvenirs). Estuvimos menos de una hora paseando por el pueblo, ya que no es muy grande y aunque pasees con tranquilidad se ve enseguida. Pero nos pareció uno de los mas bonitos y auténticos de toda la región.

INGLATERRA 3: Oxford y Blenheim

30 de marzo de 2018 Partimos de Salisbury a primera hora de la mañana rumbo a Oxford, sede de una de las universidades mas antiguas del mundo. Allí estuvimos haciendo una ruta a pie para descubrir alguno de sus famosos “colleges”, como el de Christ Church. A primera hora de la tarde cogimos nuevamente el coche y fuimos a visitar el cercano palacio de Blenheim, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Finalmente nos dirigimos a la zona de los Cotswolds, en Bourton-on-the-Water, donde dormiríamos aquella noche. Aquella mañana no madrugamos demasiado y bajamos a desayunar mas tarde de las 8 h. En nuestra guesthouse de Salisbury podías elegir el desayuno, así que escogimos pancakes y salmón ahumado con huevos revueltos. Cargar bien las pilas es lo mejor para poder empezar bien el día.
30 de marzo de 2018
Partimos de Salisbury a primera hora de la mañana rumbo a Oxford, sede de una de las universidades mas antiguas del mundo. Allí estuvimos haciendo una ruta a pie para descubrir alguno de sus famosos “colleges”, como el de Christ Church. A primera hora de la tarde cogimos nuevamente el coche y fuimos a visitar el cercano palacio de Blenheim, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Finalmente nos dirigimos a la zona de los Cotswolds, en Bourton-on-the-Water, donde dormiríamos aquella noche.
Aquella mañana no madrugamos demasiado y bajamos a desayunar mas tarde de las 8 h. En nuestra guesthouse de Salisbury podías elegir el desayuno, así que escogimos pancakes y salmón ahumado con huevos revueltos. Cargar bien las pilas es lo mejor para poder empezar bien el día. Salimos algo tarde de Salisbury rumbo a Oxford, con una hora y media de carretera por delante. Oxford es una de las universidades mas antiguas y prestigiosas del mundo. Por ella han pasado presidentes, ganadores de premios Nobel, escritores, economistas, deportistas y científicos de todo el mundo. La universidad de Oxford está dividida en 38 colleges, cada uno con sus propias normas y cierta autonomía académica. La mayoría de ellos están instalados en interesantes edificios antiguos, formando una especie de centro histórico de Oxford. Normalmente se puede visitar el interior de ellos (previo pago de entrada), pero su horario de apertura es muy variable, hay unos que abren por la mañana, mientras que otros lo hacen por la tarde. Así que antes de hacer una visita a la ciudad es buena idea consultar los horarios de los colleges que se quieran visitar en sus webs oficiales.

INGLATERRA 1 - 2: Bath, Stonehenge y Salisbury

28 y 29 de marzo de 2018 El primer día dio para muy poco: aterrizamos en el aeropuerto de Bristol pasadas las 18:30 h, recogimos el coche de alquiler y llegamos por la noche a Bath, solo con tiempo de salir a cenar algo. El siguiente día fue el primero en serio por el SW de Inglaterra. Empezamos visitando Bath, sin duda la ciudad mas bonita de aquel viaje, con sus casas de piedra color miel. A continuación fuimos a Stonehenge, uno de los monumentos megalíticos mas importantes del mundo. Y la última visita fue Salisbury, una bonita ciudad con una impresionante catedral gótica. El primer día de viaje fue bastante corto. Partimos por la tarde hacia el aeropuerto de Girona, donde salía nuestro vuelo de Ryanair. Teníamos que volar a las 15:30 h, pero finalmente tuvimos que esperar unas dos horas por un retraso. Aterrizamos en Bristol pasadas las 18:30 h, y después de cambiar algunos euros a libras esterlinas fuimos a recoger nuestro coche de alquiler
28 y 29 de marzo de 2018
El primer día dio para muy poco: aterrizamos en el aeropuerto de Bristol pasadas las 18:30 h, recogimos el coche de alquiler y llegamos por la noche a Bath, solo con tiempo de salir a cenar algo. El siguiente día fue el primero en serio por el SW de Inglaterra. Empezamos visitando Bath, sin duda la ciudad mas bonita de aquel viaje, con sus casas de piedra color miel. A continuación fuimos a Stonehenge, uno de los monumentos megalíticos mas importantes del mundo. Y la última visita fue Salisbury, una bonita ciudad con una impresionante catedral gótica.
El primer día de viaje fue bastante corto. Partimos por la tarde hacia el aeropuerto de Girona, donde salía nuestro vuelo de Ryanair. Teníamos que volar a las 15:30 h, pero finalmente tuvimos que esperar unas dos horas por un retraso. Aterrizamos en Bristol pasadas las 18:30 h, y después de cambiar algunos euros a libras esterlinas fuimos a recoger nuestro coche de alquiler (los detalles están en este post). Enseguida nos pusimos en marcha y tras 1 hora por carreteras mal iluminadas llegamos a Bath, donde pasaríamos la primera noche del viaje. Nuestro alojamiento era la Albany House, una guesthouse situada al NW del casco histórico. Nuestra habitación era correcta, aunque algo pequeña, y la cama ocupaba casi toda su superficie. El desayuno estaba incluido y consistía en un full english breakfast muy bueno y completo. Lo mejor del alojamiento era su ubicación, tan cercana al centro, y el parking gratuito. La noche nos costó 85 libras (unos 98 €), un precio correcto por lo que obtuvimos a cambio. Nada mas dejar las cosas en la habitación le preguntamos al propietario por algún sitio para cenar que estuviera abierto, ya que eran mas de las 9 de la noche, lo cual en Inglaterra quiere decir que deberías haber cenado hace un par de horas. Nos indicó el cercano The Scallop Shell, un establecimiento especializado en fish and chips que milagrosamente estaba abierto. Pedimos bacalao y merluza fritos, que venían acompañados de una generosa cantidad de buenas chips. Los dos pescados nos parecieron muy buenos, con su rebozado crujiente, así que recomendaríamos el restaurante sin dudarlo. Junto con una cerveza, la cena nos salió por 34 libras (unos 40 €), un gran precio para ser Inglaterra.

INGLATERRA: ruta por los Cotswolds y el SW de Inglaterra, y presupuesto

Del 28 de marzo al 2 de abril de 2018 Como viene siendo habitual en nosotros, la Semana Santa significa una oportunidad para hacer alguna escapada europea. Este año no iba a ser nuestro primer viaje tras la escapada de enero a Nápoles y la Campania . De entre una infinidad de destinos nos decantamos por Inglaterra, una zona que no visitábamos desde hacía 9 años, cuando hicimos el típico viaje a Londres. Siempre hemos pensado que con el Brexit, para los europeos será mas difícil viajar al Reino Unido, y sobre todo, mas caro, ya que no creemos que Ryanair pueda seguir ofertando billetes a 16 € como ahora. Y por esta razón hemos aprovechado para hacer este viaje. Inglaterra es una gran nación, llena de historia y de lugares interesantes. Pero había uno de ellos que hacía tiempo que nos llamaba la atención, los Cotswolds, una región de campiña donde sus pueblos de piedra todavía conservan la apariencia de un siglo atrás, ajenos a la gran modernización que ha sufrido el resto del país. Además, esta región tiene cerca otros puntos
Del 28 de marzo al 2 de abril de 2018
Como viene siendo habitual en nosotros, la Semana Santa significa una oportunidad para hacer alguna escapada europea. Este año no iba a ser nuestro primer viaje tras la escapada de enero a Nápoles y la Campania. De entre una infinidad de destinos nos decantamos por Inglaterra, una zona que no visitábamos desde hacía 9 años, cuando hicimos el típico viaje a Londres. Siempre hemos pensado que con el Brexit, para los europeos será mas difícil viajar al Reino Unido, y sobre todo, mas caro, ya que no creemos que Ryanair pueda seguir ofertando billetes a 16 € como ahora. Y por esta razón hemos aprovechado para hacer este viaje.