AMSTERDAM 1: centro histórico

31 de marzo de 2010

La noche anterior habíamos llegado a nuestro hotel en Rembrandtplein, sólo con tiempo para deshacer la maleta y meternos en la cama. Era el Rembrandt Square Hotel y nuestra habitación estaba en el último piso de uno de los dos edificios del hotel. La habitación era muy espaciosa, en parte por que nos habían dado una para cuatro personas. Tenía unos grandes ventanales por donde se tenían muy buenas vistas de Rembrandtplein. El único problema fue el ruido: el hotel tenía en los bajos el Café Club Smokey, un local musical que desde las 11 hasta las 4 de la mañana hacía unas “DJ sessions” con la música a todo trapo! Apenas pudimos pegar ojo, así que para el día siguiente nos compramos unos tapones para los oídos...

AMSTERDAM 2: Cinturón de canales y Jordaan

1 de abril de 2010 El segundo día de estancia lo dedicamos a la zona de los canales (Grachtengordel) y al barrio de Jordaan. El tiempo parecía no cambiar: frío, viento y un poco de lluvia, aunque de vez en cuando teníamos la suerte de ver el sol. Salimos del hotel caminando hacía el sur siguiendo el Reguliersgracht, un pequeño canal transversal con 7 puentes. Llegamos hasta el Prinsengracht, el canal de los príncipes, donde es muy común encontrar barcas amarradas que sirven como vivienda permanente. Estas barcas tienen todo lo necesario: agua corriente, electricidad, etc. Continuamos andando por este canal hasta el río Amstel, donde hay una buena vista del puente de madera Magere Brug.

1 de abril de 2010

El segundo día de estancia lo dedicamos a la zona de los canales (Grachtengordel) y al barrio de Jordaan. El tiempo parecía no cambiar: frío, viento y un poco de lluvia, aunque de vez en cuando teníamos la suerte de ver el sol.

AMSTERDAM 3: Alkmaar y Zaanse Schans

2 de abril de 2010 Este día íbamos a realizar una excursión en tren fuera de la ciudad de Amsterdam. Nuestro objetivo fue el famoso mercado de queso de Alkmaar y los molinos del museo al aire libre de Zaanse Schans. Salimos del hotel bien temprano ya que el mercado empezaba a las 10. Cogimos el tren en la Centraal Station y en media hora llegamos a Alkmaar. Nos dirigimos caminando hasta el centro, habían unos 20 minutos buenos desde la estación. Como íbamos con tiempo nos paramos a desayunar. Error!!! En pocos minutos la plaza se abarrotó de gente y costaba encontrar un sitio para ver algo de lo que sucedía.

2 de abril de 2010

Este día íbamos a realizar una excursión en tren fuera de la ciudad de Amsterdam. Nuestro objetivo fue el famoso mercado de queso de Alkmaar y los molinos del museo al aire libre de Zaanse Schans.

AMSTERDAM 4: en bici por Vondelpark

3 de abril de 2010 Era nuestro último día en Amsterdam y quisimos dedicarlo al deporte nacional, la bici. Aunque las tarifas más baratas de alquiler de bicis son las de MacBike, preferimos alquilarlas cerca de Rembrandtplein, en Dutch Bike Amsterdam. Nuestra idea inicial era alquilarlas hasta las 5 de la tarde, para ir al hotel a por el equipaje y dirigirnos hacia el aeropuerto. Queríamos pasear por Vondelpark y la zona de los museos y, si nos daba tiempo, ir hasta Rembrandt Park. Empezamos nuestro paseo por Reguliersgracht y al final del canal giramos por Weteringschans. En frente del centro Max Euwe hay una zona verde con unas curiosas esculturas de largartos muy realistas. De lejos parecen de verdad! 3 de abril de 2010
Era nuestro último día en Amsterdam y quisimos dedicarlo al deporte nacional, la bici. Aunque las tarifas más baratas de alquiler de bicis son las de MacBike, preferimos alquilarlas cerca de Rembrandtplein, en Dutch Bike Amsterdam. Nuestra idea inicial era alquilarlas hasta las 5 de la tarde, para ir al hotel a por el equipaje y dirigirnos hacia el aeropuerto. Queríamos pasear por Vondelpark y la zona de los museos y, si nos daba tiempo, ir hasta Rembrandt Park.